Durante el mes de septiembre he tenido la oportunidad de participar en el curso «Ilustra la Ciencia 8» en el Cosmo Caixa de Barcelona, organizado por la Academia de Ilustración Científica Illustraciencia.


En este curso presencial e intensivo, los profesores Miquel Baidal y Clara Cerviño nos enseñaron y demostraron las particularidades y técnicas de la ilustración científica en sus diferentes áreas: ilustración de zoologia, entomologia, paleontologia, médica, arqueológica…


He podido practicar por primera vez una técnica que me encantó: el scratchboard! y mejorar o corregir otras técnicas ya conocidas como el punteado y la acuarela.

 

 

Aparte de poder escuchar en vivo los testigos de otros ilustradores científicos profesionales y también investigadores, una de las novedades en esta edición del curso fue la posibilidad de realizar los proyectos finales como encargos reales para diferentes investigadores que colaboraron con el curso.

 

He tenido la oportunidad de trabajar con la investigadora en mirmecología Olga Boet, realizando dos ilustraciones diferentes: sobre la morfología de la cabeza de diferentes especies de hormigas de Europa, y sobre el método llamado «Fragmosis» en la especie de hormiga Colobopsis truncata.

 

Fue un curso donde aprendí muchísimo, conocí otros colegas ilustradores y ilustradores científicos profesionales y he tenido la oportunidad de crear contactos en el mundo de la investigación científica.

 

 

El día 7 de marzo se organizará una jornada especial en el Cosmo Caixa de Barcelona, donde aparte de charlas y talleres, enseñaremos nuestros proyectos finales de curso y hablaremos un poco sobre el proceso de crear una ilustración científica junto con un investigador.