Ciclo de vida de Dynastes hercules
En esta infografía están representadas las diferentes etapas del ciclo de vida del escarabajo Dynastes hercules, y también algunos detalles interesantes de esta especie como el dimorfismo sexual, habitat y variación del color de los elitros según la humedad del habitat…
El Dynastes hercules es un escarabajo increíblemente impresionante que se destaca como una de las especies más grandes y poderosas de su familia. Originario de América Central y del Sur, este majestuoso insecto puede alcanzar longitudes de hasta 17 centímetros, lo que lo convierte en uno de los escarabajos más grandes del mundo. Los machos de Dynastes hercules son conocidos por sus enormes cuernos (uno en el tórax y otro en la cabeza), que pueden medir hasta un tercio de su longitud total y se utilizan en competencias de combate para establecer dominancia. A pesar de su apariencia intimidante, estos escarabajos son principalmente herbívoros, alimentándose de frutas podridas y madera en descomposición. Además de su tamaño y fuerza asombrosos (de ahí su nombre), el Dynastes hercules es conocido por su vuelo torpe pero ruidoso, lo que lo convierte en un visitante inconfundible en las selvas tropicales donde habita.
Antes de alcanzar su etapa adulta, el ciclo de vida del escarabajo Dynastes hercules consta de etapas de huevo, larva y pupa. Tras la eclosión de los huevos, las larvas se sumergen en el sustrato, alimentándose de material vegetal en descomposición durante varios meses o incluso años. Luego, entran en la fase de pupa pasando por varias mudas hasta llegar su forma adulta. La esperanza de vida promedio de los escarabajos adultos es de alrededor de seis meses, aunque puede variar según factores ambientales y de alimentación.
Esta ilustración está realizada con la técnica de punteado, a la cual se añadió color posteriormente.